3 de enero de 2023

Introduccion

 Veracruz al ser uno de los primeros diez estados con mejor economía en el país, tiene una gran cantidad de actividades económicas que hacen que se gane su merecido puesto. Sin embargo a pesar de todas esas actividades y de su buena economía nos encontramos con un problema que no sólo está en el Estado de Veracruz; si no en todo el país y así es, hablamos nada más y nada menos que el desempleo y en este blog les venimos a hablar sobre este problema en nuestro estado, las posibles razones por las cuales se da el problema e intentaremos buscar posibles soluciones al igual que daremos nuestro apoyo para aquellos jóvenes que aún no logran encontrar una oportunidad de empleo. Esperamos ser claros con nuestra investigación al igual que esperamos que en este blog les sea de mucha ayuda. Sin más que agregar. ¡Comenzamos! 

2 de enero de 2023

Investigacion y Datos

La economía de Mexico durante los últimos años ha presentado una serie de desafíos, tanto en el ámbito económico como en el social. En el ámbito económico, el PIB nacional ha experimentado un crecimiento moderado a pesar de la volatilidad en los mercados financieros y la desaceleración de la economía global. El Banco dexico ha mantenido una tasa de interés a largo plazo relativamente baja para fomentar el crecimiento económico, y los bancos comerciales han aumentado la oferta de créditos a particulares y empresas. Además, el gobierno ha adoptado nuevas políticas fiscales para estimular la inversión y el crecimiento.

El desempleo enxico se ha convertido en uno de los principales problemas económicos de la nación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el índice de desempleo en el país se situó en el 4.3% en el primer trimestre de 2021, lo que significa un aumento de 0.1 puntos porcentuales en el último año.
El desempleo enxico se ha visto agravado por la pandemia de COVID-19, la cual ha llevado a una caída en la demanda de trabajo y a una disminución en el número de empleos disponibles. Las principales áreas afectadas son el comercio, la manufactura, los servicios y la construcción.
Los programas de empleo implementados por el gobierno han ayudado a mitigar los efectos del desempleo en algunas áreas. Estos programas incluyen el programa de Apoyo al Empleo, el programa de Apoyo al Empleo Temporal, el programa de Apoyo al Empleo Juvenil y el programa de Formación para el Empleo.
A pesar de los esfuerzos del gobierno, el desempleo enxico sigue siendo un problema preocupante.

Durante el 2022, la tasa de participación laboral en Veracruz de Ignacio de la Llave fue 52.3%. En el cuarto trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue de 3 312 195. Por lo que podemos decir que 

Introduccion

  Veracruz al ser uno de los primeros diez estados con mejor economía en el país, tiene una gran cantidad de actividades económicas que hace...